lunes, 25 de mayo de 2015

Àloe, una panacea per a la pell?


JULIA ME   HTTP://WWW.FARMACIADOCTORACMORALES.COM


El aloe vera, de la familia de las Asphodelaceae, pertenece al género Aloe, que incluye más de 350 especies vegetales. Las plantas de este género se han utilizado desde la antigüedad en la medicina tradicional de muchos países y este uso se puede documentar desde las civilizaciones más antiguas.
Actualmente, la especie más popularizada es el Aloe vera L. (Aloe barbadensis Miller), originaria de Barbados y cultivada en países de clima cálido.
También tiene interés el Aloe ferox Miller, llamado aloe del Cabo, que se cultiva en África.
A partir de estas dos especies se obtienen dos productos diferentes: el aloe o acíbar, que se extrae mediante incisiones en la epidermis de las hojas frescas y que es rico en derivados hidroxiantracénicos de efectos laxantes, y el hielo de aloe, sustancia mucilaginosa que se obtiene a partir del parénquima o pulpa de las hojas de Aloe barbadensis, que tiene polisacáridos como principales constituyentes y que se emplea en higiene, en cosmética y en el tratamiento de diversos problemas de la piel .

2. PARA QUÉ SIRVE EL GEL DE ALOE?
La calidad y eficacia del gel de aloe viene condicionada por el contenido y composición en polisacáridos, que varía según los ciclos vitales de la planta y las variaciones climáticas a las que se ve sometida. Por ello es esencial utilizar productos en los que la calidad del aloe esté garantizada desde el cultivo y la recogida hasta el producto final.
Los estudios publicados en los últimos años se desprende que el gel de aloe es muy eficaz en la cicatrización de heridas, quemaduras de primer y segundo grado, quemaduras solares, eczemas, dermatitis agudas, irritaciones y abrasiones de la piel, favoreciendo la hidratación, cicatrización y regeneración y reduciendo la inflamación y el dolor, debido a las acciones hidratante, cicatrizante, antiinflamatoria, inmunomoduladora y antiviral que presenta.
Po eso existen en farmacia  comprimidos y zumos de aloe para poder tomarlos y asi poder cuidar el interior del cuerpo(tanto la piel, sistema digestivo,….)Incluso hay pasta de dientes y colutorios para las aftas de la boca
A parte de los productos que se pueda aplicar externamente en cremas,lociones,desodorante ,barras de labios ,champus gel de baños….. incluso para cicatrizar el afeitado de los hombres existen lociones













3. TIENE EFECTO ANTIENVEJECIMIENTO?
El gel de aloe es también un ingrediente habitual en muchos productos de higiene y cosmética debido a las propiedades hidratantes y  emo lientes que tiene y debido a su efecto antienvejecimiento. Ahora bien, el hielo debe estar libre de derivados hidroxiantracénicos, ya que éstos pueden provocar alergias, dermatitis de contacto e incluso fotodermatitis (alteraciones de la piel producidas por las radiaciones UV del sol).
Si se hace un uso casero de la planta, se aplicará sobre la piel la parte central de la pulpa, evitando la que se encuentra debajo de la corteza, ya que puede contener sustancias causantes de alergias, dermatitis y fotosensibilización.

4. CONSEJOS
• Es esencial utilizar productos en los que la calidad del aloe esté garantizada desde el cultivo y la recogida hasta el producto final.
• El gel de aloe es un ingrediente habitual en productos de higiene y cosmética por sus propiedades hidratantes y emo lientes que tiene y por su efecto antienvejecimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario