lunes, 11 de mayo de 2015

colicos, calculos biliares

http://www.farmaciadoctoracmorales.com/
La vesícula es un órgano que desarrolla una función muy importante junto al hígado en el proceso digestivo.A medida que se comen alimentos, la comida viaja desde el estómago al intestino delgado, donde se mezcla con la bilis verde – el material líquido producido por el hígado que rodea y emulsiona la grasa que se engulló en la última comida. Funciona de la manera en que el jabón disuelve la grasa al hacer soluble la grasa en agua por lo que puede ser digerida más fácilmente
Como hemos dicho la bilis es un líquido producido por el hígado que es transportado por las vías biliares hacia la vesícula. Este líquido se almacena en la vesícula biliar, una pequeña bolsa conectada al hígado que envía de bilis hacia los intestinos a medida que se come.
Cuando hay una obstrucción en las vías biliares, la bilis se acumula en el hígado y no puede seguir su camino hacia el intestino delgado. Esta afección produce varios malestares en el cuerpo.
La mayoría de las personas que tienen obstrucciones en las vías biliares es a causa de cálculos o piedras (una condición conocida por los médicos como colelitiasis.
Las piedras son concreciones de cristales de calcio, colesterol y bilirrubina disueltos en la bilis
La bilis (o su contenido) también puede transformarse). en pequeñas piedras, lo que lleva a los cálculos biliares Asi los cálculos son pequeñas piedras en número y volumen variable, que provocan una reducción en el flujo de la bilis, con la consiguiente precipitación y solidificación de otras sustancias que pueden causar cólicos y fuertes dolores

 Pero hay casos donde son otras las razones(que no son cálculos o piedras) que causan la obstruccion de las vías biliares Aunque no son tanm frecuentes.

Según su ubicación
Los cálculos pueden formarse en la vesícula o en el hígado. Estos últimos suelen aparecer cuando se tiene un exceso de colesterol y el sobrante se acumula en pequeñas piedrecitas.
  Si son lo suficientemente pequeños, pueden pasar a través del conducto sin problemas. Sin embargo, si son demasiado grandes, pueden obstruir el orificio o uno de los conductos, causando malestar o dolor abdominal. 
Síntomas de obstrucciones en las vías biliares: 
No suelen dar síntomas hasta que se produce un cólico. Suele aparecer por la noche tras ingerir alimentos grasos. Durante la crisis, cuya duracIón oscila entre media hora y días, pueden aparecer
-dolor abdominal gases
-ictericia o color amarillento en la piel El cálculo puede ser expulsado de la vesícula y desplazarse hasta el conducto que comunica con el duodeno, lo que causa la coloración amarilla de la piel y mucosas.
-nauseas mareos
-hinchazón
-orina color marrón
-fatiga
-pérdida de peso
-fiebre
-heces blanquecinas
-Dolor de espalda y hombros
-Decimas de fiebre
Si el problema se agrava, la solución recomendada es eliminar el cálculo biliar atrapado con un equipo especial con un procedimiento llamado “extirpación quirúrgica de la vesícula biliar”. Sin embargo, estos procedimientos no vienen sin sus complicaciones potencialmente peligrosas. Por eso lo mejor es centrarse en la prevención de los cálculos biliares primero.
Es importante tratar los problemas en la vesícula para que no empeore y se requiera cirugía en el futuro
 Consejos para desintoxicar la vesícula
  • Evita los desencadenantes de ataques de cálculos biliares, que incluyen las comidas grasas. Está bien comer comidas con algunas grasas, ya que permite que la vesícula se vacíe, pero en exceso puede ponerla en hipervelocidad, lo que provoca otro ataque. 
  • Además, debido a que los cálculos biliares ocurren con más frecuencia en las mujeres con sobrepeso, perder peso y hacer ejercicio con regularidad es esencial. 
  • Además, asegúrate de obtener suficiente calcio en la dieta. Obtén por lo menos 1.200 mg de calcio al día, ya sea a través de la dieta o con un suplemento.
  •  Es frecuente que las personas tengan malestares o enfermedades en la vesícula debido a que está en contacto con muchas sustancias toxicas o residuos del cuerpo. Para evitar que se enferme la vesícula es aconsejable desintoxicar este órgano cada tanto
Remedios naturales para tratar las obstrucciones en las vías biliares
-Preparar una infusión con la hierba diente de león ayudara a bajar la inflamación de las vías biliares y a estimular el buen funcionamiento de la vesícula. 1 o 2 veces al día puede consumirse esta infusión.
-La infusión de manzanilla es muy eficaz para desinflamar la vesícula e hígado y aliviar los síntomas a causa de la obstrucción en las vías biliares.
-La infusión de menta también es muy efectiva para los problemas de vesícula e hígado por lo que se recomienda beberla después del almuerzo y cena.
-Aceite de oliva. Tomar cada mañana dos cucharaditas de aceite de oliva para provocar el desplazamiento de los cálculos y su consiguiente expulsión
Un buen remedio casero es combinar aceite oliva con limón. Se prepara colocando en un vaso 3 cucharadas soperas de aceite de oliva y el jugo de un limón. Es conveniente tomar por la mañana antes del desayuno y otro por la noche antes de acostarse por unos días. Este remedio ayuda a limpiar la vesícula de residuos y además favorece la eliminación de las piedras en este órgano.
-Para desinflamar la vesícula se puede elaborar una bebida natural. Se debe colocar el zumo de 1 o 2 remolachas y combinarlo con el zumo de manzana y añadir una cucharadita de levadura de cerveza. No hay que agregar azúcar a esta bebida.
Soluciones de fitoterapia

§  Infusiónde hojas y raíces de hiedra. 20 gramos por taza de agua hirviendo lentamente. Beber caliente un promedio de taza diaria.
§  Decocción de hojas de alcachofa. Hervir durante 2 minutos unos setenta gramos de hojas en un ligro de agua. Beber dos tazas pequeñas diarias durante dos o tres semanas. También esta la opción de tomar extractos concentrados de alcachofa en comprimidos
§  Decocción de raíces de grama fresca. Machacar la raíz y efectuar una decocción de 150 gramos diarios. Filtrar y beber.
§  Decocción de tilo. 20 gramos de tilo con 5 gramos de menta en cuarto litro de agua hirviendo. Dejar en infusión durante cinco minutos, después filtrar la mezcla y beber una taza dos veces al día. Seguir el tratamiento durante 20 días, interrumpir durante 4 y reanudar otro ciclo de 20 días.
§  Boldo. Es el extracto más utilizado para depurar el higado. Hay productos de boldo en comprimidos
-La alfalfa es realmente bueno para purificar la vesícula por lo que es aconsejable comer brotes de alfalfa en ensaladas por unos días.
-La cúrcuma favorece la salud de la vesícula y el hígado. Solo agregando a las comidas este condimento se obtendrá beneficios para cuidar el sistema digestivo.
Es fundamental para estar saludables cuidar la vesícula y el hígado ya que las molestias o afecciones que generan alteran la vida de las personas. y porque el mal funcionamiento del cuerpo en esta área puede complicarse y derivar en cuadros más graves.

Tratamientos médicos para esta patología que se pueden complementar con los remedios naturales. 
Cuando los cálculos ocasionan molestias se procede a la extirpación de la vesícula. Esta se realiza mediante laparoscopia, a través de uns pequeños orificios practicados en el abdomen.
Si los cálculos son de colesterol y no son muy grandes se intenta disolverlos mediante un tratamiento con ácidos biliares.
En determinadas ocasiones se practica una litotricia exracorpórea, donde se fragmentan los cálculos mediante ondas de choque, aunque casionalmente al cabo del tiempo suelen formarse nuevos cálculos o en ultimo extremo deben ser extraidas mediante intervención quirúrgicas.

Cuando el cólico se repite de forma periódica, lo indicado es investigar la causa de la formación de los cálculos mediante distintas pruebas de diagnóstico.

Qué se puede hacer cuando tengo un colico
§  Acudir al servicio de urgencias cuando el dolor es intenso
§  Calmar el dolor con analgésicos o antiinflamatorios
§  Aplicación de calor local, mejor húmedo mediante un baño muy caliente
§  Filtrar la orina para confirmar la expulsión del cálculo
§  Prevenir nuevas piedras con la ingesta de abundante agua como rutina diaria, entre dos y tres litros

Los motivos que dan lugar a la formación de cálculos o piedras pueden ser:
§  infecciones
exceso de colesterol se recomienda seguir una dieta baja en grasas ya que este tipo de alimentos son más difíciles de digerir y por ende requiere un mayor esfuerzo por parte de la vesícula.
§  cirrosis hepática
§  obesidad
§  pérdida rápida de peso
§  diabetes, aumento de estrógenos
§  anemia
§  factores genéticos

Base  hereditaria
Recientes investigaciones han puesto de manifiesto que este problema también se atribuye a cuestiones hereditarias.
En concreto las posibilidades de que se formen cálculos, ya sea hepáticos o biliares, aumentarían aislando un determinado gen.
 FUENTE www.blogdefarmacia.com/
CONSEJOS PARA DESINTOXICAR LA VESÍCULA was last modified: septiembre 8th, 2014 by Farmacia

TRATAMIENTO DEL CÓLICO BILIAR was last modified: mayo 19th, 2014 by Farmacia
PREVIENE NATURALMENTE LOS CÁLCULOS BILIARES was last modified: octubre 13th, 2014 by Farmacia
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario