lunes, 8 de junio de 2015

MAGNESIO, sus acciones en el organismo


JULIA ME   HTTP://WWW.FARMACIADOCTORACMORALES.COM

El magnesio, un mineral anti stress

El magnesio es un mineral muy importante para mantener la salud del cuerpo. La mayoría de las personas no saben que tienen un déficit de magnesio en su organismo
 Los huesos almacenan grandes cantidades de este mineral, el cual es un combatiente del stress por excelencia debido a su efecto tranquilizante y relajante muscular.
El consumo de los alimentos ricos en magnesio ayuda a reducir los niveles de stress. Este nutriente equilibra el sistema nervioso central y, además, posee una ligera y eficaz acción sedante que ayuda a atenuar y a reducir de forma considerable los nervios.
El magnesio activa las sustancias que colaboran en la metabolización de las proteínas y los hidratos de carbono, es indispensable para el correcto metabolismo del calcio, fósforo, sodio, potasio y la vitamina C, y es esencial para un buen funcionamiento nervioso y muscular.
Además promueve la salud del sistema cardiovascular, ayuda a mantener sanos los huesos, y dientes, evita el depósito de calcio proveniente de los cálculos renales o biliares, ayuda a la digestión, actúa como laxante suave y antiácido, también resulta efectivo en las convulsiones del embarazo y previene los partos prematuros, ya que mantiene al útero relajado.
Este nutriente interviene también en el equilibrio hormonal disminuyendo los dolores premenstruales, actúa sobre el sistema neurológico favoreciendo el sueño y la relajación, controla la flora intestinal y protege de las enfermedades cardiovasculares y tiene efectos favorables para los hipertensos.
Para evitar la carencia de magnesio se debe disminuir el consumo de bebidas alcohólicas, cafeína,  se debe moderar la ingesta grasa y evitar los diuréticos. Y para a provechar al máximo sus beneficios se deben consumir Los alimentos que aportan magnesio al cuerpo  que son:
 las frutas secas: almendras, avellana, nueces, pistachos, piñone, castañas
·         semillas :de zapallo ,de girasol ,de sesamo,
·         cereales integrales, salvado, germen de trigo,trigo
·         legumbres: lentejas garbanzos
·         hortalizas verdes: clorofila, perejil
·         plátanos,
·         chocolate
·         leche.
·         mijo
·         arroz
·         soja
·         maní
·         levadura de cerveza
También se puede conseguir suplementos vitamínicos de magnesio con ya una dosis estipulada en forma de  líquido, comprimidos o polvos
           


Si se elige usar suplementos es recomendable que lo consulte al medico para evitar cualquier efecto adverso.
Contar con una alimentación variada  mantiene saludable al organismo, es importante  consumir todos los alimentos que están en la pirámide alimenticia y siempre que se tenga algún tipo de duda se debe recurrir a un especialista de confianza.
Las mujeres suelen ser más afectadas que los hombres por la carencia de magnesio y son las que más requieren de este mineral para mantenerse sanas.
 El magnesio mejora el estado de animo
 Como hemos dicho magnesio es un mineral muy necesario para mantener el equilibrio entre cuerpo y mente.. El magnesio colabora positivamente en mejorar el estado de ánimo de las personas y poder sentirse más positvo y saludable, ya que actúa sobre el sistema nervioso.
El magnesio también ayuda a tratar afecciones que alteran el estado de ánimo de las personas.Asi Se recomienda el magnesio para: 
-Ayudar en el tratamiento de la depresión, estrés y falta de energía
-Prevenir y combatir fobias, ansiedad, tic nerviosos
-Favorece la relajación del sistema nervioso mediante la segregación de serotonina
-Mejora la concentración
-Reducir la irritabilidad, nerviosismo y estados de agresividad
-Ayuda a combatir la fatiga física y mental
 Factores que incrementan el riesgo de sufrir déficit de magnesio:
El magnesio es un nutriente que se reduce notablemente cuando se cocina los alimentos por lo que suele ser baja asimilación de este mineral. Pero además hay otras razones que provocan poco magnesio en el cuerpo.
 -Las personas con alto nivel de estrés y que beben bastante alcohol  
-Fumar
-exposición a contaminantes ambientales
-personas que sufren de enfermedades inflamatorias como artritis, reumatismos entre otras
-el consumo excesivo de calcio
-el consumo excesivo de fosforo
-uso de diuréticos en forma regular
 La deficiencia de magnesio puede desencadenar afecciones emocionales y neurológicas.
El cerebro se ve muy afectado por el bajo nivel de magnesio en el organismo.
Consecuencias del déficit de magnesio:
-Sensación de cansancio y estrés en forma constante
-Debilidad física
-Irritabilidad y apatía
-Colabora y empeora la osteoporosis y la salud de los dientes apareciendo caries
-Se reducen los reflejos en el cuerpo y hay descoordinación de los músculos
-Estreñimiento
-Falta de apetito
-Nauseas y vómitos frecuentes
-diarreas
-temblores
-malestares menstruales
-calambres en las piernas especialmente durante el embarazo
 Es muy importante consumir alimentos con magnesio para recuperar este mineral que va perdiendo el cuerpo. En especial si tenemos varios de los factores de riesgo que presenta el déficit del magnesio. 
FUENTE: http://www.blogdefarmacia.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario