lunes, 15 de junio de 2015

Combate la deshidratación con AGUA DE MAR



El agua de mar esterilizada en frío es un complemento nutricional aconsejado en la prevención de la deshidratación por calor. Con sus 78 electrolitos, tiene la capacidad de reponer el nivel óptimo de sales minerales que el organismo necesita para su correcto funcionamiento.
Con la llegada de las altas temperaturas aumentan los ingresos hospitalarios que asocian estados de deshidratación, especialmente entre el 30% de la población, unos 14 millones de personas entre niños, deportistas, personas mayores y trabajadores al aire libre.
Además, las vacaciones también pueden suponer un factor de riesgo: las gastroenteritis, las diarreas del viajero, el uso del aire acondicionado que reseca el ambiente, los aviones (las condiciones de sequedad en vuelo
son similares a las del desierto), etc., son causa frecuente de deshidrataciones. Y es que la exposición humana a temperaturas ambientales elevadas puede provocar, entre otras cosas, pérdida de agua y electrolitos (deshidratación) y una respuesta insuficiente del sistema termorregulador.
Por ello, los especialistas recomiendan mantener una buena hidratación que pasa por proveer al organismo del nivel óptimo de minerales que necesita para su correcto funcionamiento. La concienciación anticipada de la población en esta materia puede reducir los efectos negativos de una deshidratación.
En este sentido, el agua de mar se está consolidando como una de las principales opciones en materia de prevención: gracias a su origen natural, al aporte total de minerales (están presentes los 78 minerales que el organismo necesita y en las proporciones adecuadas, de modo que no es necesario ningún otro suplemento adicional ), y gracias a los diversos estudios científicos que corroboran su eficacia.

Propiedades del agua marina

En primer lugar, debes saber que el agua de mar tiene una composición diferente a la que se encuentra en lagos, lagunas o ríos (dulce). Esta posee Zinc, yodo, potasio y oligoelementos que la convierten en una gran “amiga” para nuestra piel y el cuerpo en general. Entre las principales propiedades del agua marina podemos encontrar su efecto antibiótico, ideal para avanzar en procesos de cicatrización de heridas.
Por otro lado, flotar en el mar o nadar entre las olas sirve para relajar los músculos por el Yodo, que a su vez favorece a recuperarnos de ciertas lesiones. Es ideal para los que están haciendo rehabilitación o post operatorios.
A aquellas personas con enfermedades o problemas respiratorios se les suele recomendar respirar la brisa del mar y darse baños en la playa ya que el agua salada favorece a que los pulmones puedan eliminar todas las toxinas o elementos ajenos. Entonces, para tos con flema, catarros y otras dolencias más severas, ir al mar es una excelente cura.
Por otra parte, los pacientes con problemas reumáticos, tales como la artritis o la artrosis se benefician sobremanera con el agua de mar, si se realizan baños en la playa, pueden disminuir los intensos dolores que suelen caracterizar a estos padecimientos.
 
Al contener magnesio, el agua de mar ayuda a calmarnos y a eliminar la ansiedad. Es por ello que pasar algunos días en la playa cuando no hay tanta gente o en los balnearios alejados de los centros urbanos es una terapia que se recomienda para los que sufren de trastornos nerviosos, depresión o estrés, leve o severo.
El agua de mar sirve también para tratar problemas en el hígado y en los riñones,
Para las enfermedades de la piel como ser la psoriasis, se recomienda hacer friegas con agua de mar. Las escamas características se irán desprendiendo y cayendo solas. Lo mismo para el cuero cabelludo cuando acumula piel muerta y picazón.
Se utiliza a su vez para tratar problemas de insomnio, en ese caso se aconseja ir a la playa a pasar el día, dar un paseo en la orilla del mar o simplemente quedarse frente a las olas durante una hora respirando la brisa. Eso automáticamente cansa a la persona, quiénes duermen plácidamente esA noche.

Investigaciones sobre el agua de mar
Los Laboratorios farmacéuticos Quinton recogen, filtran y esterilizan agua de mar para su consumo, con todas las garantías de máxima calidad. Este aporte total de minerales que se consigue mediante la doble microfiltración en frío del agua evita la oxidación y deshidratación de las células, frente a otros procedimientos como la esterilización por calor a más de 40ºC, que aparte de alterar la composición y destruir la materia orgánica beneficiosa, libera radicales libres.
“La recogida del agua de mar del fondo oceánico cumple la normativa más rigurosa, al igual que todo el proceso de conservación” declara Juan Alberola, Director del Departamento Técnico de Laboratorios Quinton, empresa alicantina orientada a la microfiltración en frío de agua de mar. Y continúa, “se extrae a 20 o 30 m de profundidad en el Mar Cantábrico, unas aguas expuestas a las corrientes del Golfo de Méjico y ricas en fitoplacton y zooplacton, el indicador más fiable de una óptima calidad del agua. A continuación, ésta se traslada refrigerada hasta los laboratorios donde se analiza. Se lleva a cabo entonces el doble proceso de microfiltración en frío a 0,22 micras (el poro de filtrado es 5 mil veces inferior a 1 mm)”.Los controles de calidad se repiten en todo el proceso y también sobre el producto final bajo la normativa europea para agua mineral, la más exigente del mercado. “ Es esencial contar con una planta farmacéutica de producción que cumpla con la certificación de calidad ISO 9001, y con la Certificación Europea de Correcta Fabricación GMP, según normativa FDA para complementos alimenticios”, asegura Alberola. La excelencia en los procesos garantiza la mejor calidad del agua para su consumo diario.
La fórmula de agua de mar Quinton microfiltrada en frío se presenta en ampollas de cristal para conservar sus propiedades, en dos versiones bebibles.
·         La versión Hipertónic, es agua de mar microfiltrada en frío, en estado puro, revitalizante y remineralizante, para hacer frente a estados carenciales, como en el de deshidratación por calor.
·         La versión Isotonic, presenta el agua de mar diluida con agua de manantial para un consumo sostenido como complemento alimenticio.
Ambos productos son aptos incluso para personas hipertensas. Una ingesta máxima de 6 ampollas diarias significaría 0,5gr de sodio al día, lo que lo hace apto en dietas saludables. 

FUENTES. http://www.consejosdetufarmaceutico.com/
http://mejorconsalud.com/los-beneficios-del-agua-de-mar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario